En el año del turismo sostenible, 2º PMAR del Colegio
María Reina, nos hemos querido acercar a unas personas que también viajan, pero
que no lo hacen por gusto: son los REFUGIADOS.
Por medio del proyecto “EL VIAJE DE NÜR”, nos hemos
acercado a la realidad de los refugiados, especialmente a los menores que salen
solos de sus países huyendo de la guerra, del hambre, de la injusticia y de la
falta de oportunidades.
Hemos aprendido que muchos de estos chicos tienen
nuestra misma edad, y son enviados por sus propios padres, con los pocos
ahorros que tienen, para evitar que mueran en un bombardeo o que sean
reclutados como niños soldados.
Los refugiados, normalmente vienen a Europa por mar o
por tierra, pero su principal medio de transporte son sus propios pies. ¿Cuánto
tardará un adolescente que sale, por ejemplo, de Siria, en llegar caminando a
un destino seguro en cualquier capital europea? Desde preguntas como ésta
inventamos nuestras historias de Nür…
¿Y quién es Nür? Nür es un chico de 15 años, nació en
Homs, una de las principales ciudades de Siria. Desde que entró en guerra, este
rico país de Oriente Medio, ha sido destruido: los bombardeos son constantes y
muchos niños y adolescentes son reclutados por la fuerza… Por eso, los padres
de Nür decidieron enviarle a Europa… Desde ese punto de partida, cada equipo de
la clase recibió un destino: Berlín, Madrid, París, Roma… Se trataba de conocer
cuál sería el recorrido de Nür desde Siria a su país de acogida. Así, cada
equipo hizo su ruta, descubriendo por dónde pasaría nuestro protagonista, y una
historia, inventando qué le podría ocurrir y qué personas podría conocer en su
camino. Es cierto que le pusimos mucha imaginación, y soñamos para él aventuras
entre zombis, amor, la amistad fiel de un buen perro, encuentros con personas
bondadosas… Sabemos que las historias reales son mucho más duras, pero este es
nuestro pequeño homenaje a todos los que se ven obligados a salir de su hogar
para buscar una vida mejor.
Orgullosos de nuestros relatos, hicimos nuestra
particular entrega de premios Oscar: todos leímos las historias de nuestros
compañeros, y las votamos teniendo en cuenta distintos aspectos, desde la
emoción que nos transmitía, a la creatividad. En la votación, también participaron
profesores de Primaria y de ESO, e incluso, algunos miembros del Equipo
Directivo del Colegio.
El fin del proyecto es una exposición. Valoramos
distintas opciones y, entre todas, ganó la que nos pareció la más original:
decorar algunas puertas del pasillo de la ESO con un resumen visual de nuestros
relatos.
Os invitamos a conocer a Nür y a leer sus historias.
Sí, sabemos que Nür no existe, nosotros le hemos inventado, pero lo que sí
existen son los 11 millones de refugiados que la guerra de Siria ha generado.
Personas desplazadas, como Nür, pero que, en su mayoría, no tendrán tanta
suerte como él.
0 comentarios:
Publicar un comentario