La semana pasada llevamos a cabo una jornada de
sensibilización sobre el TEA dirigida a los alumnos de ESO. El objetivo ha sido compartir con todo el
alumnado información específica sobre
los compañeros con TEA para una
mayor integración de todo el alumnado en el centro escolar.
Nuestro centro escolar es un centro de escolarización preferente para alumnos con TEA. Ante esta nueva
realidad, todo el centro escolar trabaja
con dos ideas fundamentales para atender a los alumnos con diversidades escolares distintas.
Por una parte, trabajamos con la idea de las diferencias individuales. Cada uno de nosotros se diferencia del otro por el género,
la forma de ser, la edad, la cultura, las creencias religiosas, la
forma de entender el mundo, la forma de
aprender, la forma de escribir, la forma de resolver un conflicto, las manías
que tenemos...
Y por otra parte, trabajamos el RESPETO AL OTRO. Cada
uno de nosotros debe de RESPETAR AL OTRO, independientemente de cómo sea. No significa que tengamos que ser amigos, simplemente, como compañeros, como personas que
viven en el mismo barrio, en la misma ciudad, que comparten un aula e independientemente de las manías que tengamos, de
los rasgos personales que tengamos, de nuestra étnica, nos tenemos que respetar. Tenemos que
respetar nuestras diferencias.
Durante la jornada, se trabajó en el respeto y reflexionamos cosas interesantes como que respetar significa:
Durante la jornada, se trabajó en el respeto y reflexionamos cosas interesantes como que respetar significa:
§ No molestar a
nadie.
§ No reírse
de las manías que tienen las personas.
§ No insultar
a nadie.
§ No reírse de ningún defecto físico.
§ No creerse
superior a alguien.
§ No obligar para que digan
cosas y molesten.
§ No burlarse
cuando no entienden las bromas.
§ No meterse con
los más débiles.
§
Se resaltó la importancia de hacer ver a los alumnos que todos tenemos necesidad de ayuda en diferentes aspectos. Para ayudar en la reflexión, vimos la película "Mi nombre es Khan" y analizamos las características de los alumnos que son TEA. Por último, un compañero con TEA leyó una carta en la que narró cómo se siente en su día a día y qué necesita de sus compañeros.
0 comentarios:
Publicar un comentario